Mes: mayo 2016

post 1 - eventokit

Eventokit está en Málaga

Pues allí tenemos a Javi y Oskar, tomando unos finos y comiendo sardinitas esperadas, tras dos duros días de viaje y montaje.
Bilbao, Donostia-San Sebastián, Vitoria-Gasteiz, Hondarribia, Irun y Zarautz, componentes de la marca turística ‘Destinos Euskadi’, y con la colaboración de la Viceconsejería de Turismo del Gobierno Vasco, presentan su oferta turística en Málaga este fin de semana,
El espacio de ‘Destinos Euskadi’ está ubicado en la céntrica calle Alcazabilla, y en él se pueden conocer cada uno de los destinos, así como la programación especial que ofrecen para poder planificar el viaje. Y es que ‘Destinos Euskadi’ se concibe como la mejor forma de descubrir Euskadi, del vanguardismo de sus ciudades a la tranquilidad de sus pueblos costeros, pasando por el sabor de su esencia enogastronómica.

A lo largo de estos tres días se sucederán catas comentadas de maridaje de vino de Rioja Alavesa y txakoli con queso D.O. Idiazabal. Esta actividad está enmarcada dentro de las actuaciones que el club de producto “Euskadi Gastronomika” realiza para la promoción de Euskadi como destino enogastronómico de referencia internacional. Para participar en las catas, que son gratuitas, es necesario inscripción previa en el propio punto de información de la carpa.
Además, también se realizarán exhibiciones de deporte rural vasco con harrijasotzailes (levantadores de piedras) y aizkolaris (cortadores de troncos) en la misma calle Alcazabilla, donde el público general podrá disfrutar de las demostraciones.

Gracias Ainara, Lurdes y Josean de Beinke por contar con Eventokit.

Que es una sala seca

¿Que es una sala seca? 

¿Sabéis que es una sala seca? Pues es una sala en la que la humedad esta entorno al 0% y sirve para realizar infinidad de experimentos.¿Y sabéis quien tiene la única sala seca del País Vasco y una de las pocas de Europa? Pues el CIC Energigune, que es un nuevo centro de investigación sobre energía con sede en el País Vasco, protagonista en el campo de las tecnologías de almacenamiento de energía. En la actualidad, trabajan ya más de 70 científicos de 11 nacionalidades diferentes y su labor investigadora alcanza 9 proyectos industriales y 10 proyectos europeos, de los que el centro alavés lidera 4.

 

En esta ocasión nuestro compañero Andrés de Ciudadano Kane, ha querido contar con nosotros para el montaje de este innovador evento.

 

www.ciudadanokane.es

www.cicenergigune.com

 

 

Este sitio web utiliza cookies de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Al continuar navegando aceptas nuestra Política de cookies. ACEPTAR
Aviso de cookies